Andalucía lidera las compraventas de vivienda en 2019
La compraventa de viviendas ha aumentado un 3.8 % respecto al mismo período en julio de 2018, lo que lo convierte en la cifra más alta desde 2008 según el INE.
Esto confirma que el mercado de viviendas se está estabilizando y que además, Andalucía lidera el ranking en compraventa de vivienda este 2019.
Andalucía es líder en compraventa de vivienda en 2019
Con el Euribor a mínimos históricos y las hipotecas a tipo fijo cada vez más atractivas, los usuarios no lo dudan a la hora de meterse a un piso, dado que podríamos decir que estamos ante un buen momento para comprar (teniendo también en cuenta cómo se están poniendo los alquileres).
Lo que está claro, es que con la nueva ley hipotecaria, el mercado se encuentra en una tendencia positiva aunque en términos moderados. Pero las cifras son alentadoras de cara a los próximos años.
La vivienda de obra nueva es la preferida de los usuarios. Es la que más crece. Claro que, las operaciones de segunda mano suponen el motor de la recuperación del sector, por lo que son muy buenas noticias.
No obstante, nos encontramos con grandes sorpresas en Andalucía, dado que fue la región con más operaciones sobre viviendas realizó en julio de 2019, con 9.722 compraventas. Con unos datos de 147 por cada 100.000 habitantes y con unas previsiones bastante interesantes de aquí en adelante.
También sabemos que los mayores incrementos de la actividad se registran en regiones donde el precio de la vivienda es más barato, como por ejemplo para el caso de Extremadura, La Rioja o Castilla La Mancha.
Unas cifras alentadoras y moderadas al mismo tiempo
Que Andalucía sea en estos momentos líder en compraventas de vivienda en 2019 supone una gran noticia para los usuarios de esta Comunidad. Recordemos, que encontramos opciones magníficas en relación calidad-precio, tanto para viviendas de obra nueva como de segunda mano.
Además, con las hipotecas cada vez más accesibles y atractivas, esperamos que estas cifras sigan en auge; para las personas que huyen de los alquileres y deciden tener una vivienda en propiedad, tanto si es la primera como la segunda.
Habrá que esperar a ver qué ocurre con la “desaceleración económica” que se avecina para los próximos años. No obstante, no cabe duda de que ahora mismo es un gran momento para comprar una vivienda.
¿Qué opinas de estos datos? ¿Te sorprenden? ¿Crees que seguirán creciendo?